GANDIANEXTGEN | NORANTA ARQUITECTES GANDIANEXTGEN | NORANTA ARQUITECTES

GRUPO FERROVIARIOS

GANDIA

Adhesión al programa mediante acuerdo adoptado por la Comunidad de Propietarios.
Proyecto de actuación o memoria justificativa. (Artículo 35.10 RD 853/2021).
Solicitud de licencia urbanística o declaración responsable.
Certificación energética del edificio existente (Artículo 35.10 RD 853/2021).

EN PLENO CORAZÓN

UBICACIÓN

El Grupo de Casas se reparte en dos islas, separadas entre sí por la calle Tirso de Molina, muy próximas a la estación de tren. Las viviendas se conforman en dos bloques autónomos separados por una calle de servicio interno.

AÑOS 40

ORÍGENES

El proyecto se inició en 1944 y tuvo una duración de 16 años, por lo que se revisó varias veces durante la ejecución. Las viviendas estaban destinadas principalmente a agricultores y gente con pocos recursos y estudios académicos.

INTERVENCIÓN PROPUESTA

Se propone mantener y rehabilitar íntegramente los distintos bloques que conforman la unidad de Ferroviarios. Así mismo y dado el carácter singular que presenta el grupo residencial se hará especial hincapié en preservar la unidad estética del mismo. Presupuesto 5.500.000€.

Tejido degradado 100%
Reducción de energía primaria no renovable 90%
Intervención en rehabilitación 100%
Intervención obra nueva 0%
Intervención trama urbana 100%
  • VIVIENDAS AFECTADAS

    Se rehabilitan el total de las viviendas existentes.

  • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

    La nueva edificación contaría con estándares A de ahorro energético obtenido mediante soluciones muy eficientes de aislamiento, renovación de aire interior, generación de energía mediante placa fotovoltaica y agua caliente sanitaria a través de aerotermia centralizada.

  • NECESIDAD DE VIVIENDA PÚBLICA URGENTE

    En VEUS se observa que la ciudad de Gandía tiene una necesidad urgente de vivienda (ANHA) y que la zona de intervención pertenece a un espacio sensible urbano (EUS). Por tanto, la propuesta supone una oportunidad de garantías para lograr regenerar un espacio degradado y mejorar la trama urbana en un punto conflictivo de la ciudad.